Como te puede gustar ese ruido?, Es la frase que siempre recuerdo que mi viejo me decía cuando era chico. La primera vez que me acuerdo que comencé a escuchar música con conciencia fue a los 8 años. Mi viejo me había regalado mi primer grabador (premio por haber recibido una medalla de buen alumno en la escuela). Fue ahy donde apareció mi prima con una pila enorme de cassettes con toda clase de música , pero el que realmente me voló la cabeza fue un cassette TDK gris que tenia de un lado Génesis y del otro lado un especie de megamix larguìsimo de ¨música bolichera¨, como se la definía en esa época a la música dance. Años mas tarde descubrí que el lado B que tanto me gustaba era un tributo a Patrick Cowley : productor y músico padre del sonido de San Francisco, que para esa época ya estaba muerto.
Los ochenta trajeron el Italo Disco, y el recuerdo interminable de cantidad de temas que todavía suenan en mi cabeza (kano, Lee Marrow, Spagna) y las primeras fiestas de la escuela donde era el encargado de llevar la música para que todos bailáramos, como olvidarse los famosos compilados de Gapul.
Con mi adolescencia llego la explosión del Acidhouse en Europa (Hardfloor, Lord of Acid) y la invasión del house comercial (Blackbox, Inner-city) me mostraron un panorama distinto, por primera vez oí hablar de estilos dentro de la música dance.
Sobreviví al bacalao un estilo que muchos pensaban que había llegado para quedarse gracias a Dios se fue rápido, pero no le tengo rencor, pero si me da algunas veces vergüenza confesar que compraba discos de eso.
Como todo adolescente argentino de principio de los 90 me deje llevar por el sonido de las batucadas y las canciones patrias de Dj Dero, muchos no nos dimos cuenta que estábamos por primera vez ante el primer Dj argentino masivo, comercial o no, creo que dio paso a que en la argentina el dance sea mas masivo y esa gente que lo seguía, hoy sigue a otros.
Con el uno a uno de Menem comprar discos importados para mi fue como comprar chicles en el kiosco, fue ese el momento donde me interese mas sobre la música dance y aprendí mucho, los artistas, los Djs , los sellos discográficos, los estilos .
Sellos como Strictly Rhythm (George Morel, DJ Pierre, Todd Terry, Masters At Work, Reel 2 Real, Josh Wink, Armand Van Helden) y Tribal America ( Junior Vasquez, Danny Tenaglia) marcaron una época muy importante para mí, La explosión de la música dance en La Rioja (Fax , Ministerio del Sonido) pase muy buenos momento ahí, además por primera vez escuche tocar un chico que recién empezaba, un tal Hernan Cattaneo.
Con el final de los 90 me deje llevar por el trance, ese sonido dulce pero al mismo tiempo poderoso en la pista, comencé a informarme de sellos alemanes y holandeses fue la primera vez que escuche nombres como Tiesto y Armin Van Buuren . Luego fui mutando hasta el Progressive House Ingles (Sasha, John Digweed) y descubrí el electro con Gigoló.
El nuevo siglo me trajo mis programas de radio y mi experiencia como Dj y esta nueva faceta que tanto me esta gustando que es la de productor y por supuesto mi banda.
Los ochenta trajeron el Italo Disco, y el recuerdo interminable de cantidad de temas que todavía suenan en mi cabeza (kano, Lee Marrow, Spagna) y las primeras fiestas de la escuela donde era el encargado de llevar la música para que todos bailáramos, como olvidarse los famosos compilados de Gapul.
Con mi adolescencia llego la explosión del Acidhouse en Europa (Hardfloor, Lord of Acid) y la invasión del house comercial (Blackbox, Inner-city) me mostraron un panorama distinto, por primera vez oí hablar de estilos dentro de la música dance.
Sobreviví al bacalao un estilo que muchos pensaban que había llegado para quedarse gracias a Dios se fue rápido, pero no le tengo rencor, pero si me da algunas veces vergüenza confesar que compraba discos de eso.
Como todo adolescente argentino de principio de los 90 me deje llevar por el sonido de las batucadas y las canciones patrias de Dj Dero, muchos no nos dimos cuenta que estábamos por primera vez ante el primer Dj argentino masivo, comercial o no, creo que dio paso a que en la argentina el dance sea mas masivo y esa gente que lo seguía, hoy sigue a otros.
Con el uno a uno de Menem comprar discos importados para mi fue como comprar chicles en el kiosco, fue ese el momento donde me interese mas sobre la música dance y aprendí mucho, los artistas, los Djs , los sellos discográficos, los estilos .
Sellos como Strictly Rhythm (George Morel, DJ Pierre, Todd Terry, Masters At Work, Reel 2 Real, Josh Wink, Armand Van Helden) y Tribal America ( Junior Vasquez, Danny Tenaglia) marcaron una época muy importante para mí, La explosión de la música dance en La Rioja (Fax , Ministerio del Sonido) pase muy buenos momento ahí, además por primera vez escuche tocar un chico que recién empezaba, un tal Hernan Cattaneo.
Con el final de los 90 me deje llevar por el trance, ese sonido dulce pero al mismo tiempo poderoso en la pista, comencé a informarme de sellos alemanes y holandeses fue la primera vez que escuche nombres como Tiesto y Armin Van Buuren . Luego fui mutando hasta el Progressive House Ingles (Sasha, John Digweed) y descubrí el electro con Gigoló.
El nuevo siglo me trajo mis programas de radio y mi experiencia como Dj y esta nueva faceta que tanto me esta gustando que es la de productor y por supuesto mi banda.
0 comentarios:
Publicar un comentario